05/30/24 12:00 PM
Campaña "Navegación Segura" crea conciencia sobre el uso del chaleco salvavidas
Mon, May 27th 2024 at 6:28 PM
Previo al verano, el Consejo Nacional de Navegación Segura impulsó toda la semana pasada una campaña de concientización sobre el uso del chaleco salvavidas durante las actividades acuáticas.
"Navegación Segura" es también el nombre de la campaña y enfoca sus esfuerzos en los días previos al feriado del Día de la Recordación de los Caídos o Memorial Day para advertir sobre el riesgo.
“El chaleco salvavidas es algo que debe de estar siempre, el número de chalecos salvavidas dentro de un bote para el número de capacidad, de la capacidad de los ocupantes que puede haber a bordo. Cualquier persona a bordo menor de 13 años de edad debe de tener un chaleco salvavidas puesto de manera permanente”, dijo Ángel Chazaro, gerente de Desarrollo de Negocios de MasterCraft para Latinoamérica.
Pero también se busca fomentar la navegación responsable entendiendo que los accidentes pueden ocurrir con rapidez: "aA la hora de que haya un mayor tráfico de embarcaciones en los lagos o en los canales existe un incremento proporcional a los incidentes que pueden ocurrir”, afirmó Chazaro.
Según las estadísticas de la Guardia Costera de EE. UU. sobre accidentes de embarcaciones recreativas, en el 2020, el ahogamiento fue la causa del 75% de las muertes en la navegación y 85% de las víctimas no llevaba chalecos salvavidas.
“Los chalecos salvavidas tienen una fecha de expiración que muchas veces los usuarios o la ignoran o no lo toman en cuenta y qué sucede desgraciadamente si ocurre un accidente, pues ese artículo de seguridad o digamos ese equipo de seguridad deja de hacer su función como debe de ser”, dijo el experto
Para llegar a más público, el consejo colabora con empresas como MasterCraft en la diseminación de consejos prácticos.
“Recargar el combustible en la embarcación, checar las condiciones meteorológicas, estamos experimentando ahorita a nivel mundial muchos cambios climatológicos, tenemos en algunos lugares temperaturas extremas de calor y finalmente parte de lo que es muy importante es que esté la gente hidratada”, concluyó Chazaro.